Descubre cómo Alex Triay está transformando el diagnóstico médico con inteligencia artificial

La contribución pionera de Mª José Alonso en la nanomedicina y las vacunas de A[...]
Avances en vacunas de ARN mensajero: la revolución continúa más allá del COVID-19

Cómo Akademia amplió los horizontes de un ingeniero mecánico hacia nuevos desaf[...]
Raúl García, antiguo alumno de Akademia, es ahora Director de Proyectos en AIR Institute, una organización de investi[…]

La carrera de la tecnología en la prevención de enfermedades
Cada año, aparecen más ejemplos de nuevas tecnologías médicas capaces de curar enfermedades y, en algunos casos, inc[…]

El pangenoma humano: el ‘manual’ genético que nos une
Un importante hito científico abre el camino hacia la medicina personalizada y el tratamiento de enfermedades raras.

Biotecnología como aliada para fortalecer la agricultura
La tecnología es parte de la respuesta para hacer frente al desafío alimentario causado por la sobrepoblación y, al m[…]

Microgravedad, tu salud futura se cultivará en el espacio
La órbita terrestre baja (OTB) ofrece oportunidades únicas de microgravedad para la investigación y el progreso de la[…]

Inteligencia artificial para llegar a un mundo Net Zero
La inteligencia artificial será capaz de acelerar los desarrollos necesarios para conseguir cero emisiones -Net Zero-. […]

Cómo ayuda la IA a saber más sobre los virus animales que saltan a humanos
En el futuro se espera que la inteligencia artificial ayude a entender mejor los virus zoonóticos, que saltan de animal[…]

El Big Data ómico quiere anticipar qué le pasará a tu cuerpo si viajas al espac[...]
Explorar los datos recopilados en experimentos espaciales nos ayudarán a saber cómo se portarán la gravedad o la radi[…]

El uso de inteligencia artificial acelerará la realidad de la fusión nuclear com[...]
La inteligencia artificial, en concreto el aprendizaje profundo por refuerzo, está dando sus primeros resultados positi[…]

Fusión nuclear, ¿para cuándo?
La fusión nuclear supondría un paso de gigante para la humanidad como fuente de energía sostenible e ilimitada. Algun[…]

Decenas de misiones espaciales que innovan (ahora mismo) en el espacio
Cada vez hay más misiones espaciales que desarrollan investigaciones en nuestro Sistema Solar. Son proyectos donde se a[…]

Neuroética para desarrollar implantes cerebrales amables con nosotros
La suma de entornos cada vez más inmersivos con dispositivos capaces de leernos la mente exige respuestas éticas.

Los ‘digital twins’, protagonistas en un futuro de la medicina cada vez más p[...]
La tecnología basada en la IA y el aprendizaje automático se configura como un importante recurso al servicio de una m[…]

¿Será el microbioma humano la clave de un envejecimiento saludable?
Nuestro cuerpo es la casa de billones de microbios que podrían llevarnos a una vida sin enfermedades ni envejecimiento.[…]

Tecnologías limpias: nuevas moléculas y nuevos materiales
¿Qué innovaciones en nuevas moléculas y nuevos materiales están propiciando tecnologías más limpias? Te contamos l[…]

Terapias genéticas orientadas: cómo afinar la última milla de la medicina
Las terapias genéticas orientadas, ya sea mediante virus modificados o con nanopartículas lípidas, suponen un vector […]

La Inteligencia Artificial se alía con la química para la creación de nuevas mo[...]
Dos científicos ganan el Nobel de Química por descubrir una nueva forma de construir moléculas que acelera el desarro[…]

La importancia de la innovación en la investigación científica
Entrevistamos a Marta Cimadevila, alumni de Akademia, doctora e investigadora en farmacología en el departamento de Neu[…]

La exploración del océano: un desafío más complejo que el del espacio
Bajo la superficie del mar podremos encontrar el futuro de los medicamentos, los combustibles limpios y la predicción c[…]

De usuarios digitales a ciudadanos responsables y concienciados
En su libro ERROR 404, la periodista Esther Paniagua apuesta por incorporar ética y valores sociales a la tecnologí[…]

Mujeres & Innovación
Mujeres innovadoras de prestigio internacional nos aportan sus testimonios.

El futuro de la economía y de nuestra salud pasa por la investigación y el fomen[...]
La investigación mundial en el desarrollo de la nanotecnología farmacéutica enfocada en nanopartículas biodegradable[…]

Día Internacional de la Mujer 2021: Reflexiones inspiradoras de grandes mujeres i[...]
En reconocimiento al Día Internacional de la Mujer, compartimos reflexiones de algunas de las extraordinarias mujeres q[…]

¿Cuáles son los aspectos más importantes en el proceso de descubrimiento de nue[...]
El neurocientífico Juan Carlos López, actualmente especialista en publicación científica, nos cuenta su visión sobr[…]

12 conceptos de capital riesgo que deberías conocer
Definimos los principales conceptos del lenguaje compartido por fondos de capital riesgo y startups.

¿Qué podemos esperar de la computación cuántica?
El potencial de la computación cuántica es enorme, aunque estaríamos justo al principio de su prometedora carrera.

Juan Lema: La riqueza de un país está en sus personas y sus ideas
Juan Lema nos concede una entrevista sobre la importancia de la ciencia y la educación para el desarrollo de cualquier […]

Arrancando motores: FFF’s, aceleradoras e incubadoras
Te explicamos cuales son los principales instrumentos de financiación, más allá de los fondos propios, de las primera[…]

Oportunidades de la nueva comercialización del espacio
Nuestros expertos identificaron los campos más viables de la nueva comercialización del espacio, como: mercado en ór[…]

La construcción con impresoras 3D, una alternativa sostenible
La impresión 3D para la construcción de casas es una realidad. Esta técnica de construcción permite ahorrar material[…]

¿Es posible transferir la mente humana a un hardware?
Los expertos del Future Trends Forum plantearon el siguiente debate como una forma de aumentar la longevidad humana: ¿e[…]