Akademia

Entrevista a Francesc Julià: de Akademia a CEO de Kave Home sin dejar de innovar

Entrevista a Francesc Julià: de Akademia a CEO de Kave Home sin dejar de innovar

Francesc Julià: “El modelo de éxito de Akademia: contenido actual y relevante, docentes de alto nivel y foco en la acción”

En la Fundación Innovación Bankinter estamos muy orgullosos de los alumni que han participado en nuestro programa Akademia.

El diseño y ejecución del programa lo distinguen de otros: desde la meticulosa selección de los estudiantes, el enfoque del contenido de las clases, hasta la calidad de los docentes que las ofrecen. Esto resulta en que nuestros alumnos sean individuos apasionados por la innovación, dispuestos a brindar perspectivas frescas y soluciones innovadoras en sus áreas de especialización.

En esta ocasión entrevistamos a Francesc Julià, antiguo alumno de Akademia, y CEO de Kave Home.

Kave Home una firma dedicada al diseño, fabricación y venta de mobiliario y decoración. Inició su andadura en 2013 como una spin-off de Julià Grup, grupo industrial de fabricación de mobiliario, con una estrategia dirigida principalmente al nuevo consumidor omincanal del premium mass market. Su enfoque se centra en ofrecer productos de calidad con diseños únicos propios y a precios competitivos.

Aunque comenzaron con un enfoque en el consumidor online, han ido adaptando su estrategia para ofrecer una experiencia omnicanal a sus clientes, integrando sus tiendas físicas y online. Por otro lado, han establecido alianzas estratégicas con diferentes entidades y marcas para fortalecer su presencia en el mercado y ofrecer ventajas adicionales a sus clientes.

Kave Home fabrica en 12 países de tres continentes, está presente en más de 90 países y logró una facturación de 152 millones en 2022, el 40% más que el año anterior y tres veces más que en 2019.

A continuación, reproducimos la entrevista que mantuvimos con Francesc:

Tras tu paso por Akademia, ¿cambió tu manera de ver la innovación y cómo llevarla a cabo?

El paso por Akademia, más que cambiar mi punto de vista, me hizo descubrir todo un nuevo mundo que desconocía ligado a las nuevas tecnologías, materiales, modelos de negocio, etc. Fue mi puerta de acceso a todo un ecosistema con el que conecté de inmediato y que me ha acompañado desde entonces.

¿Qué es lo que más te gustó del programa y por qué?

La actualidad y relevancia del contenido, el nivel del profesorado y colaboradores, así como el foco en la práctica vs la teoría. Son tres vectores imprescindibles para entender el modelo de éxito de Akademia.

¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional hasta hoy? ¿Qué enseñanzas/lecciones/ideas compartirías con alguien que esté entrando en el mundo laboral?

Empecé trabajando en Kantox, una startup fintech early stage en ese momento. Maduré rapidísimo como profesional los cuatro años que estuve allí y después di el salto al grupo familiar, donde he liderado el desarrollo de la marca Kave Home.

El nivel de tu primer mentor es infinitamente más importante que el logo o tamaño de la empresa para la que trabajes.

¿Qué tecnologías crees que pueden ser disruptivas en vuestro sector?

A nivel de fabricación toda la revolución de la impresión 3D y automatización de muchos procesos.

Y a nivel de experiencia del cliente la inteligencia artificial para acompañar y asesorar al cliente en todo su proceso de compra.

Dentro de vuestros valores corporativos, está la innovación, ¿en qué áreas estáis innovando actualmente?

¡En todas y a diario! Producto, operaciones, experiencia cliente online y offline, marketing, etc. Innovar no es un lujo para empresas como nosotros, es condición sine qua non para conseguir los objetivos e incluso para sobrevivir.

¿Qué retos os habéis encontrado para internacionalizar la firma?

Tres grandes retos:

  • De logística: la complejidad de fabricar y distribuir muebles a escala global es mayor que casi cualquier otro vertical de retail. Además, la entrega de última milla es parte fundamental de la experiencia de cliente, por lo que establecer colaboraciones estratégicas con partners locales expertos en movimiento de paquetes de gran envergadura en todos los continentes es fundamental.
  • Adaptación de la colección a las necesidades del cliente local, sobre todo a nivel de medidas y espacios disponibles: por ejemplo, los minúsculos pisos de Tokio vs las enormes casas de Australia.
  • Mantener los valores y elementos culturales diferenciales de Kave Home en diversos centros de trabajo y en distintos continentes.

¿Qué consejo/s le darías a una persona que quiere emprender?

Que el talento y cultura de un proyecto es la mayor ventaja competitiva, sobre todo al inicio. Y que paciencia, humildad y generosidad por encima de todo.

¡Muchas gracias Francesc! ¡Y muchos éxitos!

Si quieres conocer los testimonios de otros alumni de Akademia, aquí puedes verlos.

Si quieres saber más sobre el programa Akademia, te invitamos a visitar la web de la Fundación.

Te puede interesar

El Mundo Cuántico en el programa Akademia: revolucionando la computación y las comunicaciones desde la Física

El Mundo Cuántico en el programa Akademia: revolucionando la computación y las c[...]

Explora cómo la computación cuántica está transformando la tecnología y cómo el programa Akademia prepara a los fu[…]

Leer más
Energía en el programa Akademia de la Fundación Innovación Bankinter:  explorando nuevas fronteras

Energía en el programa Akademia de la Fundación Innovación Bankinter:  explora[...]

Cambia la fuente de energía y estarás innovando. En el programa Akademia, los estudiantes exploran las últimas tenden[…]

Leer más
Big Data en Akademia de la Fundación Innovación Bankinter: transformando Datos en Oportunidades

Big Data en Akademia de la Fundación Innovación Bankinter: transformando Datos e[...]

Descubre cómo el análisis masivo de datos está revolucionando sectores clave como la salud, la agricultura y los nego[…]

Leer más

Últimas noticias

Café con Jaime Llantada: digitalización e IA para revolucionar la administración de fincas

Café con Jaime Llantada: digitalización e IA para revolucionar la administració[...]

Descubre cómo Jaime Llantada, fundador de Ciudadela, está revolucionando la administración de fincas en España con u[…]

Leer más
Startups: el primer trimestre de 2025 mantiene la senda alcista de inversión comenzada en 2024

Startups: el primer trimestre de 2025 mantiene la senda alcista de inversión come[...]

El primer trimestre de 2025 muestra un crecimiento significativo en la inversión en startups, superando los 1.100 millo[…]

Leer más
Difuminando fronteras entre universidad, empresa y vida real

Difuminando fronteras entre universidad, empresa y vida real

La educación está experimentando una transformación sin precedentes, planteando la necesidad de un modelo educativo m[…]

Leer más